ENVÍOS GRATIS en compras de $120000 o más ~ 10% de descuento abonando por Transferencia de Mercado Pago o Depósito Bancario

     

    Amamos mucho mucho incorporar cada vez más plantas nativas al catálogo. El proceso es el siguiente: recolectamos semillas de las montañas o del monte y probamos el poder germinativo, si fue sencillo se convierte en parte del catálogo, porque hay algunas plantas nativas que al ser silvestres y no estar domesticadas son más difíciles de germinar. Esta florcita, comúnmente conocida como Ñachag, crece en la montaña a partir de los 1000 mts de altura y cada vez que subíamos nos quedábamos enamorados de las praderas de rocalla que forma. En otoño recolectamos sus semillas y en primavera las sembramos. Nos sorprendió el gran poder germinativo que tuvo (casi 100%) pero no solo eso, sino su rusticidad. La cultivamos en almácigo porque era la primera vez y la trasplantamos cuando pasó el riesgo de heladas, al ser perenne tardó más en desarrollarse, fue cubriendo todo el cantero, ya que tiene porte rastrero, luego empezó a alzar los tallos llenándose de pimpollos y cuando empezó a florecer fue una fiesta, no solo por la delicadeza de las flores, en su tono amarillo pastel, sino por la cantidad de vida que atrae: mariposas, polillas, abejitas, abejorros.

    Aliada en jardines de rocalla, pero nosotros la tenemos a semi-sombra en cantero con tierra fértil y le encantó. También la tenemos a pleno sol en contenedor y le encantó también, no tiene muchas mañas, es realmente muy rústica. Un descubrimiento hermoso que esperamos se disperse por cada jardín.

    El sobre contiene semillas con alto poder de germinación, además una postal con la ilustración botánica de la flor respectiva y en el dorso, explicación de siembra, cuidados y otros detalles. Nuestras semillas son cultivadas y cosechadas en nuestro jardín en las montañas, libres de pesticidas y fertilizantes artificiales lo que las convierte en agroecológicas.


    Medida de postal: 9 x 12 cm

    Cantidad de semillas: 50 aproximadamente


    Indicaciones de Siembra:


    Siembra en almácigo en primavera, esparcir las semillas en contenedor amplio pero sin demasiada profundidad y cubrir apenas las semillas con arena fina. Germinan en aproximadamente 10/15 días. Una vez que empiecen a surgir las primeras hojas veraderas repicar y pasar a contenedores individuales. Cuando alcance un tamaño de 10 cm aproximadamente trasplantar a lugar definitivo. Es importante que haya pasado el riesgo de heladas ya que no toleran menos de 0°


    Época de Siembra:

    Primavera


    Tipo:

    Perenne


    Preferencia de Exposición:

    Pleno Sol - Semi-Sombra


    Requisitos del Suelo:

    Sustrato ligero y pobre con buen drenaje. Ideal para jardines de rocalla.


    Cosecha:


    Para flores frescas:


    Cosechar tallos con hojas cuando las flores estén un 100% abiertas.


    Bidens triplinervia "Ñachag"

    $3.800,00

    10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    Algunos de nuestros objetos son realizados especialmente, el tiempo de preparación puede ser de hasta 10 días hábiles ♡ Si lo necesitás para alguna fecha en especial contemplalo antes de realizar la compra ¡Muchas gracias!

    Calculá el costo de envío

     

    Amamos mucho mucho incorporar cada vez más plantas nativas al catálogo. El proceso es el siguiente: recolectamos semillas de las montañas o del monte y probamos el poder germinativo, si fue sencillo se convierte en parte del catálogo, porque hay algunas plantas nativas que al ser silvestres y no estar domesticadas son más difíciles de germinar. Esta florcita, comúnmente conocida como Ñachag, crece en la montaña a partir de los 1000 mts de altura y cada vez que subíamos nos quedábamos enamorados de las praderas de rocalla que forma. En otoño recolectamos sus semillas y en primavera las sembramos. Nos sorprendió el gran poder germinativo que tuvo (casi 100%) pero no solo eso, sino su rusticidad. La cultivamos en almácigo porque era la primera vez y la trasplantamos cuando pasó el riesgo de heladas, al ser perenne tardó más en desarrollarse, fue cubriendo todo el cantero, ya que tiene porte rastrero, luego empezó a alzar los tallos llenándose de pimpollos y cuando empezó a florecer fue una fiesta, no solo por la delicadeza de las flores, en su tono amarillo pastel, sino por la cantidad de vida que atrae: mariposas, polillas, abejitas, abejorros.

    Aliada en jardines de rocalla, pero nosotros la tenemos a semi-sombra en cantero con tierra fértil y le encantó. También la tenemos a pleno sol en contenedor y le encantó también, no tiene muchas mañas, es realmente muy rústica. Un descubrimiento hermoso que esperamos se disperse por cada jardín.

    El sobre contiene semillas con alto poder de germinación, además una postal con la ilustración botánica de la flor respectiva y en el dorso, explicación de siembra, cuidados y otros detalles. Nuestras semillas son cultivadas y cosechadas en nuestro jardín en las montañas, libres de pesticidas y fertilizantes artificiales lo que las convierte en agroecológicas.


    Medida de postal: 9 x 12 cm

    Cantidad de semillas: 50 aproximadamente


    Indicaciones de Siembra:


    Siembra en almácigo en primavera, esparcir las semillas en contenedor amplio pero sin demasiada profundidad y cubrir apenas las semillas con arena fina. Germinan en aproximadamente 10/15 días. Una vez que empiecen a surgir las primeras hojas veraderas repicar y pasar a contenedores individuales. Cuando alcance un tamaño de 10 cm aproximadamente trasplantar a lugar definitivo. Es importante que haya pasado el riesgo de heladas ya que no toleran menos de 0°


    Época de Siembra:

    Primavera


    Tipo:

    Perenne


    Preferencia de Exposición:

    Pleno Sol - Semi-Sombra


    Requisitos del Suelo:

    Sustrato ligero y pobre con buen drenaje. Ideal para jardines de rocalla.


    Cosecha:


    Para flores frescas:


    Cosechar tallos con hojas cuando las flores estén un 100% abiertas.


    Mi carrito