ENVÍOS GRATIS en compras de $120000 o más ~ 10% de descuento abonando por Transferencia de Mercado Pago o Depósito Bancario
Una combinación mágica y romántica, que nos recuerda al mundo de las hadas por sus colores tan especiales: rosado y bordó para las Amapolas de Troya y celeste liláceo para el Linum, de ahí el nombre que nos parece le sienta perfecto "Fairycore"Se llevan magníficamente juntas, no solo estéticamente, sino que se complementan en los canteros, sin competir entre sí y armando una escena maravillosa. Este mix de semillas atrae abejas y mariposas. Sobre con semillas más postal con ilustraciones botánica de las plantas respectivas. Nuestras semillas son cultivadas y cosechadas en nuestro jardín en las montañitas, libres de pesticidas y fertilizantes artificiales lo que las convierte en agroecológicas.
Medida de postal: 9 x 12 cm
~Vienen en sobrecitos individuales~
Linum usitatissimum: 100 semillas
Papaver setigerum: 500 semillas
Indicaciones de Siembra:
Siembra directa podemos armar un mix con todas las semillas o sectorizar por especie. Sembrar al voleo, no excederse con la cantidad de semillas por metro cuadrado ya que tienen un poder de germinación muy alto. Cubrir con apenas una capa fina de tierra. Elegir un sustrato con buen drenaje. Mantener el suelo húmedo hasta que aparezcan los primero brotes. Una vez que aparezcan las primeras hojas verdaderas tenemos que ralear, es decir entresacar plántulas para que queden a una distancia de 15/10 cm entre planta y planta. Una vez que los plantines tengan 15 cm podemos cubrir con mulching para evitar la evaporación de la humedad del suelo
Época de Siembra:
Otoño
Tipo:
Anual
Preferencia de Exposición:
Pleno Sol
Requisitos del Suelo:
Rico en materia orgánica y con buen drenaje.
Cosecha:
Para flores frescas:
Amapola de Troya cortar tallos con hojas y pimpollos cuando éstos están "gorditos" y ya muestran el color de la flor. Esterilizar los tallos en agua hirviendo unos segundos antes de poner en agua fría. Las flores duran de 2 a 4 días.
Lino cortar los tallos con vainas verdes una vez que los pétalos se hayan caído completamente. Se mantendrán 10 días aproximadamente
Para arreglos secos:
Amapola de Troya esperar a que los frutos empiecen a tornarse marrones, cosechar y colgar suspendidos boca abajo hasta que sequen por completo.
Lino cuando las vainas se vayan tornando marrones, hacer manojos y colgar boca abajo.
Para más información sobre el cultivo de las amapolas visitá el enlace a nuestro blog:
~an Everlasting Garden~ Cultivo y Cosecha de flores para preservar
$5.200,00
10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Una combinación mágica y romántica, que nos recuerda al mundo de las hadas por sus colores tan especiales: rosado y bordó para las Amapolas de Troya y celeste liláceo para el Linum, de ahí el nombre que nos parece le sienta perfecto "Fairycore"Se llevan magníficamente juntas, no solo estéticamente, sino que se complementan en los canteros, sin competir entre sí y armando una escena maravillosa. Este mix de semillas atrae abejas y mariposas. Sobre con semillas más postal con ilustraciones botánica de las plantas respectivas. Nuestras semillas son cultivadas y cosechadas en nuestro jardín en las montañitas, libres de pesticidas y fertilizantes artificiales lo que las convierte en agroecológicas.
Medida de postal: 9 x 12 cm
~Vienen en sobrecitos individuales~
Linum usitatissimum: 100 semillas
Papaver setigerum: 500 semillas
Indicaciones de Siembra:
Siembra directa podemos armar un mix con todas las semillas o sectorizar por especie. Sembrar al voleo, no excederse con la cantidad de semillas por metro cuadrado ya que tienen un poder de germinación muy alto. Cubrir con apenas una capa fina de tierra. Elegir un sustrato con buen drenaje. Mantener el suelo húmedo hasta que aparezcan los primero brotes. Una vez que aparezcan las primeras hojas verdaderas tenemos que ralear, es decir entresacar plántulas para que queden a una distancia de 15/10 cm entre planta y planta. Una vez que los plantines tengan 15 cm podemos cubrir con mulching para evitar la evaporación de la humedad del suelo
Época de Siembra:
Otoño
Tipo:
Anual
Preferencia de Exposición:
Pleno Sol
Requisitos del Suelo:
Rico en materia orgánica y con buen drenaje.
Cosecha:
Para flores frescas:
Amapola de Troya cortar tallos con hojas y pimpollos cuando éstos están "gorditos" y ya muestran el color de la flor. Esterilizar los tallos en agua hirviendo unos segundos antes de poner en agua fría. Las flores duran de 2 a 4 días.
Lino cortar los tallos con vainas verdes una vez que los pétalos se hayan caído completamente. Se mantendrán 10 días aproximadamente
Para arreglos secos:
Amapola de Troya esperar a que los frutos empiecen a tornarse marrones, cosechar y colgar suspendidos boca abajo hasta que sequen por completo.
Lino cuando las vainas se vayan tornando marrones, hacer manojos y colgar boca abajo.
Para más información sobre el cultivo de las amapolas visitá el enlace a nuestro blog:
~an Everlasting Garden~ Cultivo y Cosecha de flores para preservar